Simplificación y modernización de los trámites administrativos-financieros llevado a cabo por los Titulares de Concesiones, Licencias y Autorizaciones.
En la era digital en constante movimiento y evolución, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) se destaca en la transformación y modernización estratégica de los sistemas de gestión electrónica, ofreciendo a los Titulares de Concesiones, Licencias y Autorizaciones mayor comodidad y agilidad en los tramites llevados a cabo ante el Regulador.
Encabezando esta transformación se encuentra el Lic. Eduardo Larroza, Gerente de la Gerencia Administrativa y Financiera (GAF), quien ha liderado con su equipo, la reingeniería de los procesos administrativos-financieros, cuyo objetivo se centra en la desburocratización y modernización de las gestión administrativa, de la facturación y cobros de las obligaciones regulatorias a través de la implementación de herramientas tecnológicas que permite a los Titulares de las Concesiones, Licencias y Autorizaciones, agilidad, transparencia, seguridad y autogestión.
Desde 2021, mediante contrato con el Banco Continental SAECA, se han implementado sistemas de cobros electrónicos a fin de simplificar el proceso de cobros, siguiendo con el 2022, año en el cual que la CONATEL dio un salto cualitativo mediante la suscripción de un contrato con la firma BANCARD ampliando la red de cobranzas a más de 3.000 bocas físicas (ventanilla) y disponibilizando las 24 horas los 7 días de la semana, plataformas web de pagos de servicios (HomeBanking) y APPs, a través de la Red de Infonet, logrando de esta manera brindar a los prestadores mayor comodidad y agilidad en los pagos en concepto de Derecho de Licencia/Autorización, Arancel por uso del Espectro radioeléctrico, Tasa por Explotación Comercial de Servicios, Fraccionamientos, multas entre otros.
En 2023, la CONATEL dio otro salto adelante con el lanzamiento del Software de Autogestión para Prestadores de Servicios de Telecomunicaciones, denominado PORTAL CONATEL, en su fase “Plan Piloto”, que permite a los Titulares de Concesiones, Licencias y Autorizaciones, acceso las 24 horas los 7 días de la semana, a visualizar el estado de cuentas (facturas emitidas y pendientes de pago); presentar de manera virtual y en línea, las Declaraciones Juradas de Tasas por Explotación Comercial, visualizar el histórico de pagos y declaraciones y crear expedientes electrónicos para el proceso abreviado de Microondas.
Así también, en el 2023 se llevó adelante la implementación de la Factura Electrónica y Notificaciones Electrónicas en el marco de la simplificación de las gestiones institucionales y bajo la política del Gobierno de la reducción del uso del papel y cuidado del medio ambiente.
Actualmente, el 2024 trae consigo objetivos claros, con la visión de expandir el uso del Portal CONATEL, e iniciar el “Plan de Adhesión Voluntaria” cuyo objetivo es permitir a más prestadores de servicios, el uso del software de autogestión, a fin de mejorar la atención a los Titulares de Concesiones, Licencias y Autorizaciones. Por otro lado, inicia la implementación del uso de la firma electrónica a los procesos internos de la CONATEL en atención a la implementación gradual del Expediente Electrónico.
Para saber más ingresa a: www.conatel.gov.py/conatel/registro-n-s-t/