La tecnología tiene el poder de abrir puertas a nuevas oportunidades, por ello, los días 23 y 24 de abril a través de su “Red de Mujeres”, la CONATEL realizó un conversatorio en conmemoración del “Dia Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”.
La actividad contó con la participación de mujeres profesionales en el área de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), quienes cumplen con funciones destacadas en la toma de decisiones en la CONATEL y fue realizada en seis instituciones educativas de la ciudad de Encarnación.
Las cuales fueron:
– Centro Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar”
– Colegio “Divina Esperanza”
– Colegio “Nacional República Argentina”
– Colegio “Privado Juan XXIII”
– Colegio Privado Subvencionado “San Roque González de Santa Cruz”
– Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo”
“Hay muchísimas carreras a las que pueden acceder las niñas, entonces, en estos conversatorios se les va indicando a qué facultades pueden acceder, donde pueden entrar, los links a los que pueden acceder para conocer todas las carreras que ellas pueden seguir acá en Paraguay, y hoy día no solamente en Paraguay, sino también de forma Online” , explicó la Ing. Edith Villalba, refiriéndose un poco sobre la dinámica de la charla.
La Ing. Andrea Díaz, del departamento de Radiodifusión de la CONATEL, en entrevista con la radio Santa Helena habló de que iniciativas como éstas se vienen realizando hace años, en el área de Asunción y Central, y que la intención del ente es la de llevarlas a cabo en todo el territorio, por ello decidieron, en esta edición, hacerlo en el departamento de Itapúa.
“A través de la CONATEL y la Red de Mujeres estamos tratando de compartir experiencias con las niñas. La verdad es que la idea y la mayor misión que tenemos es poder replicar ésto en todo el país” refirió.
Participantes del conversatorio, dejaron pequeños mensajes para todas las jóvenes, niñas y mujeres, motivándolas a seguir carreras en el área de las STEM.
“Estudien mucho, esfuércense. En el ámbito del estudio y el trabajo la disciplina va a resaltar” palabras que resuenan como un consejo clave para el éxito – Jenifer Rodas, quien es alumna del Colegio República Argentina de Encarnación.
“Animo a todas las mujeres a elegir especialidades en áreas técnicas, tenemos que llegar a ser protagonistas en este futuro donde el mundo no se quedó atrás y cada vez busca nuevas tecnologías” un llamado al empoderamiento de las mujeres en las TIC – Cecilia Cabral alumna del Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo”.
“Luchen por sus sueños. Traten de sobresalir siempre y salir de su zona de confort” mensaje de aliento para que cada jovencita se anime a alcanzar sus metas y aspiraciones – Monserrat Martínez, alumna del Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo”.
“Creemos que cuando una niña vea una mujer liderando, creando, diseñando soluciones algo se enciende en su interior” la motivación principal, desde la Red de Mujeres, para seguir realizando actividades como éstas, pues, conocer mujeres exitosas en roles de liderazgo puede despertar aspiraciones en las niñas, motivándolas a seguir sus pasos y este puede ser solo el primer paso hacia el éxito para ellas – Ing. Bernardita Guillén, de la CONATEL.
“Chicas ustedes también pueden ser parte de este mundo” Invitación para que cada niña, joven, mujer, se empodere y decida seguir la carrera de sus sueños rompiendo todo tipo de barrera y estereotipos – Abg. Cynthia Ortellado, de la CONATEL.
“Quiero agradecer profundamente a todo el equipo técnico y humano de la CONATEL, y en especial a este grupo de técnicas que han visitado la institución brindándonos esta hermosa tarde en la cual pudimos compartir experiencias. El colegio imparte educación técnica-industrial y por tanto nos sentimos contentos de recibir el apoyo de esta institución de nuestro querido gobierno paraguayo que viene a dar una mano de apoyo enfatizando el trabajo de la mujer en la educación técnica” palabras de agradecimiento de la Directora General del Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo”, Adriana Jazmín Villalba.