En representación del Gobierno del Paraguay y del Primer Mandatario, Don Santiago Peña, la CONATEL llevó adelante desde el día 31 de marzo hasta el 2 de abril el «Foro Regional de Desarrollo Regional de las Telecomunicaciones”; y las Reuniones Preparatorias de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, ambas organizadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Los eventos se llevaron a cabo en el Centro de convenciones del paseo “La Galería” como antesala de las reuniones ordinarias del “Comité Consultivo Permanente l “Telecomunicaciones/TIC”, y la Reunión Extraordinaria del “Comité Directivo Permanente” (COMCITEL) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), organismo de la OEA.
«Es un honor para el Paraguay ser sede del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas. En tal sentido, en la persona del Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones, señor Cosmas Zavazava, deseo agradecer a la UIT la confianza depositada en nuestro país y en la CONATEL para tal efecto, como así también, agradezco al presidente Santiago Peña la confianza en mi persona y en mis compañeros del Directorio; declaró el Presidente de la CONATEL, Ing. Juan Carlos Duarte Duré».
“Pretender alcanzar nuestros objetivos de desarrollo exige una tarea colaborativa, armonizada y coordinada de los distintos actores del sector, y para ello las telecomunicaciones/TIC tienen un rol fundamental” resaltó el presidente de la CONATEL.
El ministro Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), quien participó del acto de apertura, destacó la capacidad técnica y el compromiso del Paraguay para colaborar con la UIT desde su posición como miembro del consejo para el periodo 2027-2030.
“La conectividad universal no es para los privilegiados…hacemos lo que hacemos para transformar vidas” resalto el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Dr. Cosmas Zavazava; quien felicitó a la CONATEL por los trabajos realizados con las comunidades indígenas. El mismo también se mostró bastante contento y agradecido con los resultados de estas reuniones.
Por su parte el Abg. Fernando Machuca, miembro del directorio de la CONATEL y quien fuera designado chairman de las reuniones preparatorias, destacó la importancia, para nuestro país y para la CONATEL, dirigir una reunión de este tipo; además de agradecer a todos los presentes y el gran equipo de trabajo que hizo posible estos encuentros “Nosotros esta idea la venimos trabajando desde el año pasado” resaltó.
También instó a sus colegas a “dejar un legado, no solo en la próxima reunión preparatoria ni en otras reuniones; sino ver los resultados o a lo mejor no verlos, pero saber que sembramos algo para el futuro, para las futuras generaciones”.
Estos foros regionales de desarrollo han sido una oportunidad importante para el diálogo, cooperación y asociación entre poderes públicos de las telecomunicaciones y las TIC, reguladores, empresas, instituciones académicas, organismos y organizaciones regionales e internacionales de desarrollo.
Cabe destacar que asistieron a las reuniones 155 participantes (59 mujeres y 96 hombres), entre ellos representantes de Estados miembros, miembros asociados y Estados observadores.
Desde la CONATEL esperamos que el interés en este tipo de foros y reuniones se siga manteniendo, concluyó.