Conatel

  1. CONATEL INVERTIRÁ CERCA DE 25 MIL MILLONES PARA CONECTAR ZONAS AISLADAS DE NUESTRO PAÍS

CONATEL INVERTIRÁ CERCA DE 25 MIL MILLONES PARA CONECTAR ZONAS AISLADAS DE NUESTRO PAÍS

El viernes 20 de setiembre en las oficinas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) se llevó a cabo la recepción y apertura de sobres de ofertas en el marco de la licitación pública del subsidio a través de los Fondos de Servicios Universales (FSU 1/2019) para la implementación de la expansión de infraestructuras de las redes de telefonía móvil, acceso a Internet y transmisión de datos, en zonas del Chaco y parte del departamento de Concepción.

Se tiene previsto beneficiar a 23 comunidades mediante la instalación de 13 radio bases, para lo cual el ente regulador subsidiará la suma de 24.968 millones 500 mil guaraníes. En la ocasión se recibió una única oferta hecha por el consorcio VOX INGENIERÍA, formado por las empresas Hola Paraguay Sociedad Anónima, y la empresa LECSA Lex Ingeniería S.R.L., por el monto mencionado anteriormente, el cual entra en el tope de 25 mil millones fijado por la CONATEL para el subsidio.

Cabe resaltar que en este caso la CONATEL desembolsa la totalidad de los fondos que hará posible el despliegue de las redes de telefonía móvil, debido a su poca rentabilidad para los prestadores de servicios

“En este caso el consorcio ganador que ejecute el proyecto, no desembolsa una contraparte como en otras ocasiones, teniendo en cuenta que las comunidades a las que se va llevar el servicio de telecomunicaciones son muy aisladas, con poca población y el retorno a su inversión sería de muy largo plazo” explicó el ing. Martin Gómez, responsable del área de los Fondos de Servicios Universales de la Gerencia de Planificación y Desarrollo del ente regulador.

Es importante mencionar que los Fondos de Servicios Universales, tienen su origen en las recaudaciones de la CONATEL a través de los pagos realizados por los licenciatarios, los cuales se destinan a obras de infraestructuras para conectar a zonas remotas de nuestro país, así también para apoyar a la Policía Nacional a través de la donación de equipos que posibilitan la ampliación del Sistema 911.

Comunidades beneficiadas.

Comunidad Indígena Campo Loro; Comunidad indígena Tunucojai; Comunidad indígena Laguna Negra Nueva Estrella; Comunidad indígena Laguna Negra Ko’e Pyahu; Hugua Nandú; Kurusu de hierro; Comunidad indígena Campo Loa – Primavera; Comunidad Campo Loa – San Ramón; Comunidad indígena Campo Loa – Nasuc; Comunidad indígena San Pio 10; Carreteros del chaco – Sur; Carreteros del chaco – Norte; Comunidad Oceánica 1 en Carmelo Peralta; Comunidad indígena La Esperanza – La Promesa; Comunidad indígena La Esperanza – Tapiti; Comunidad indígena La Esperanza – La Esperanza; Comunidad indígena La Patria – La leona; Comunidad indígena La Patria – San Fernández; Comunidad indígena – Seria; Comunidad indígena Tajamar Kavajú; Comunidad indígena Kenaten; Comunidad indígena – La Princesa; y finalmente, Santa María de los 12 Apóstoles.