La Comisión Nacional de Telecomunicaciones continúa realizando incautaciones en diferentes puntos del país de radios que no cuentan con licencia ni autorización de la CONATEL para operar.
Los dos últimos decomisos de equipos de transmisión fueron realizados el miércoles 1 y el jueves 2 del corriente en las localidades de Mariscal Estigarribia (Celestial FM), Chaco y en la Ciudad de Belén, en el Departamento de Concepción (Angirú FM), respectivamente.
El equipo interdisciplinario del ente regulador que supervisa el correcto uso del espectro radioeléctrico está conformado por técnicos de la Gerencia de Supervisión y Control, la Gerencia de Radiocomunicaciones y la Asesoría Legal, quienes se encuentran respaldados en sus labores por tecnología de vanguardia en materia de telecomunicaciones y, principalmente, por la Ley Nro. 642/95 de Telecomunicaciones, específicamente en sus Artículos 100a y 100b.
En lo que va del año, se han llevado adelante 54 incautaciones de radios ilegales en diferentes puntos del país, cabe señalar que la gran mayoría de estas radios se encontraban completamente operativas al momento del procedimiento, realizando tandas publicitarias y generando una competencia desleal con licenciatarios legalmente establecidos.
Las radios que no cumplan con las premisas expuestas en la Ley de Telecomunicaciones para el armónico usufructo del espacio radioeléctrico serán notificadas y en el caso de reincidir serán clausuradas mediante intervención con el respaldo legal de la autoridad judicial, lo que nos facultará para confiscar y retener todos sus equipos
Cabe destacar que según lo estipulado en su Artículo 100a, la Ley 642/95 de Telecomunicaciones establece cuanto sigue: “La prestación ilegal del servicio importará para quienes resulten responsables la inhabilitación por el término de cinco años, duplicables en caso de reincidencia, contados desde la declaración de ilegalidad para ser titulares, socios o miembros de órganos titulares de concesiones, licencias y autorizaciones de Servicios de Telecomunicación”.