Avizorando un futuro prometedor, finalizó hoy la serie de reuniones ordinarias del Comité Consultivo Permanente l “Telecomunicaciones/TIC”, y la Reunión Extraordinaria del Comité Directivo Permanente (COMCITEL) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), organismo de la OEA, realizadas en nuestra ciudad capital.
“Debemos recordar que el objetivo del CCP I es, promover el debate, la cooperación y la coordinación regional en cuestiones relacionadas con políticas, desarrollo y normalización de telecomunicaciones y TIC con miras a mejorar el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de las Américas y contribuir con la agenda 2030 de desarrollo sostenible” resaltó el Ing. Juan Carlos Duarte Duré, presidente de la CONATEL, refiriéndose a los objetivos de estas reuniones.
“Nuestros esfuerzos se deben orientar a promover una conectividad significativa para impulsar la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la Américas y que permita una transformación digital en nuestros países” agregó el Ing. Duarte Duré, con respecto a las orientaciones que deben seguirse durante estas sesiones.
Por su parte Oscar León, Secretario Ejecutivo de la CITEL, reconoció el compromiso de la CONATEL para seguir impulsando la conectividad, no solo en Paraguay, sino de forma universal. “Quiero expresar nuestro más sincero reconocimiento a Paraguay, un país con una creciente presencia en el ecosistema digital de las Américas, en especial a la CONATEL cuya visión estratégica y arduo trabajo han sido claves para la organización y realización de estas reuniones”.
Este es un encuentro que busca ser un soporte para los esfuerzos con miras al futuro digital de la región; durante el cual se han abordado temas como el desarrollo de las telecomunicaciones y las TIC en la región, con especial atención en la inclusión digital, la brecha tecnológica, cobertura, tecnología satelital y posibles soluciones para abordar los desafíos ya mencionados.
“Los trabajos de este comité consultivo son esenciales para el diseño de políticas y regulaciones que impulsen el despliegue de las tecnologías y servicios en la región, ya que nos permite debatir sobre estrategias y mejores prácticas en políticas de telecomunicaciones, el intercambio de experiencias y reconocimientos sobre tecnología e innovación tecnológica” enfatizó el secretario ejecutivo de la CITEL.
De las reuniones participaron los representantes de los estados miembros de la OEA, miembros asociados de la CITEL y miembros de organismos regionales e internacionales de telecomunicaciones, además de observadores invitados.
“Desde la presidencia del CCP I creemos que estamos cerrando con mucho éxito esta reunión del CCP. I”, palabras del Ing. Víctor Martínez, miembro del Directorio de la CONATEL, quien se estuviera desempeñando como presidente en estas reuniones del CCP I. También dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los delegados de los estados miembros y a todo el enorme equipo humano de la Conatel que hizo posible la realización de estos encuentros.