Conatel

  1. Home
  2. /
  3. Comunicación Social
  4. /
  5. CONATEL y UIT: Inician…

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a través del acuerdo marco de cooperación, están llevando a cabo el proyecto de asistencia técnica para el desarrollo de las herramientas del AIR. Las jornadas de capacitación, que se están llevando a cabo en la sede central de la institución, iniciaron el 20 y culminarán el 22 de agosto.

El objetivo del taller es la formación de los funcionarios de la CONATEL en materia del AIR, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios. “Esta asistencia técnica es una de las más importantes porque es un curso vinculado directamente con la regulación de las telecomunicaciones” resaltó el Ing. Víctor Martínez, miembro del Directorio de la institución, quien al mismo tiempo instó a los participantes a aprovechar al máximo el curso.

El Abg. Carlos Lugo, en representación de la UIT, nos explicó que este curso ha sido diseñado a la medida para la CONATEL y también resaltó que al finalizar estos tres días de capacitación los participantes recibirán un certificado de la UIT. Al mismo tiempo indicó que “la importancia del análisis regulatorio radica en el principio de la regulación basada en evidencia, es decir, la toma de decisiones basadas en evidencia”.

La Dra. Paola Bonilla, ha sido designada por la UIT para llevar a cabo este proyecto. La misma explica que durante el trascurso de estos tres días se desarrollarán 7 módulos, siendo el último de ellos un ejercicio práctico que permitirá hacer un análisis de campo regulatorio a través de la metodología aprendida durante el taller, permitiendo también que el modelo ya quede para usos posteriores.

Dos de las razones que impulsan la realización de esta asistencia técnica son; primeramente, la incorporación del país al nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que dentro de sus requisitos está la aplicación de las herramientas de análisis regulatorio; la segunda, es la obtención de una mejor puntuación dentro de la escala de calificaciones que tiene la UIT, en el índice de medición de reguladores, que es del 1 al 5.